Suman nueve denuncias penales por abuso sexual en kínder de Zapotlán

Fecha:

Compartir:

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 19 de noviembre, 2023.- Desde el pasado 10 de noviembre, un total de 11 padres de familia han interpuesto nueve denuncias penales por abuso sexual en el Jardín de Niños “Luis González Cosío”, ubicado en la comunidad de San Pedro Huaquilpan en el municipio de Zapotlán, después del bloqueo que realizaron durante más de dos horas los familiares de los infantes en la carretera federal México-Pachuca.

Mario Alejandro Saavedra, abogado representante de los padres de familia, explicó que podrían sumar más casos relacionados con el abuso sexual contra los infantes cometidos en el interior del kínder, el cual permanece clausurado desde el pasado 8 de noviembre, cuando los padres de familia protestaron por las agresiones que sufrieron los infantes.

El jurista detalló que el alcalde de Zapotlán, Hugo Salvador Álvarez Rivero, pagó los honorarios de la firma jurídica Martínez para auxiliar legalmente a los familiares de los infantes, por lo cual interpusieron las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Comentó que desde ese momento presentaron los datos de prueba ante el Ministerio Público y se han realizado entrevistas a las madres y padres de familia, así como a los menores de edad, dictámenes y todas las evidencias posibles para proceder contra los presuntos responsables.

También especificó que ha existido acercamiento directo con el encargado de despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, para atender las denuncias de los padres de familia, por lo que esperan que las carpetas de investigación de judicialicen a la brevedad.

De la misma manera, acotó que solicitaron exámenes psicológicos para los menores de edad y los padres, así como medidas precautorias para garantizar la seguridad de los infantes, pues se trata de un asunto delicado que genera inconformidad colectiva por parte de la comunidad.

Por su parte, el alcalde de Zapotlán, Hugo Salvador Álvarez Rivero, relató que desde que se enteró del caso ha apoyado a los padres de familia, pues están en contra de Jimmy “N”, esposo de la directora del kínder, Martha Rocío “N”, así como de Virginia “N”, intendente del plantel educativo, quienes presuntamente son los responsables directos de las agresiones sexuales contra los infantes.

El edil apuntó que las víctimas son menores de entre cuatro y cinco años de edad, por lo cual afirmó que apoyarán a los padres de familia hasta que reciban una respuesta por parte de la PGJEH, por lo cual el Jardín de Niños seguirá cerrado como una medida de exigencia.

Sobre esto, el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, añadió que no se trató del delito de violación, sino que se catalogó como abuso sexual y dada la naturaleza del ilícito fueron canalizados directamente ante la PGJEH, pues supera las facultades y atribuciones del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repaeve).

El funcionario estatal afirmó que durante los días en los que el plantel educativo ha permanecido cerrado, los docentes y trabajadores administrativos han recibido sus respectivos salarios, por lo cual esperarán a que se obtengan resultados positivos por parte del estudiantado.

Al respecto, el encargado de despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, dijo que se encuentran en proceso de integración de las respectivas carpetas de investigación, por lo cual manifestó que están en la etapa de conformación de los datos de pruebas y esperan en breve contar con los elementos suficientes para solicitar las órdenes de aprehensión.

A principios de noviembre los padres de familia se percataron de los presuntos abusos sexuales cometidos por la pareja de la directora del plantel educativo, razón por la cual los familiares del menor de edad exigieron la detención del implicado y cerraron el inmueble para demandar la intervención de las autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...