Tras la puerta del poder| Monreal regresa a desatorar al Senado… y subsanar de paso el maltrato sufrido

Fecha:

Compartir:

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de noviembre, 2023.- Con un legislativo en fuga, donde casi el 85 por ciento de diputados y senadores buscan desde ahora su reelección y con un rezago de iniciativas y nombramientos tremendo, que amenaza con colapsar instituciones y organismos autónomos, el Senado dio entrada ayer al regreso del zacatecano Ricardo Monreal Ávila.   

Coordinador de un área en la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo frente a quien perdió la nominación de Morena a la Presidencia de la República a inicio de junio anterior, el zacatecano fue convocado desde Palacio Nacional a reintegrarse a sus tareas legislativas para recuperar la gobernabilidad en el Congreso.

Monreal Ávila regresa luego de haber asegurado y jurado que no lo haría, porque su salida del Senado rompió inercias de negociación esenciales entre fracciones; produjo un reacomodo interno en su grupo que empoderó a los llamados “duros” y reposicionó a los opositores del PAN, PRI y PRD.

Morena en el Senado, sin Monreal, nunca pudo enfrentar ni frenar los durísimos embates desde la tribuna de las panistas Xóchitl GálvezLily Téllez y Kenia López Rabadán quienes maltrataron a más no poder a los senadores de la mayoría morenista.

Hoy el zacatecano, deberá recuperar de entrada la coordinación de su grupo y la presidencia de la Junta de Coordinación Política para poder encauzar los temas atorados.

El primero de ellos el nombramiento de una nueva ministra para la Suprema Corte de entre la terna propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otro será el darle curso y viabilidad, seriedad y credibilidad, a la Comisión Senatorial de Vigilancia de la Reconstrucción de Acapulco que hasta hoy ha quedado como una burla al integrar al senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado y como poder tras ese cargo, ser uno de los responsables directos del desastre y abandono que vive hoy ese centro turístico.

Al reintegrarse al Senado, Monreal deberá igual avanzar en decenas de nombramientos de magistrados y directivos de organismos autónomos, entre otros los del INA y para el Tribunal Electoral que han sido pospuestos por falta de negociación y acuerdos.

¿VA A SU REELECCIÓN Y A EXTENDER SU COORDINACIÓN AL 2024?

Trastocada la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que el segundo y tercer lugar del proceso interno que dio como ganadora de la candidatura presidencial de Morena a Claudia Sheinbaum el 6 de septiembre irían a coordinador a los grupos de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, y que el tercero iría a la Jefatura de Gobierno de la CDMX la perspectiva de Monreal ahora es la de ir a su reelección en el Senado y quedarse otros 6 años como coordinador de la bancada de Morena y como presidente de la Junta de Coordinación Política.

Claro, todo ello si es que Sheinbaum gana la presidencia y Morena obtiene de nuevo la mayoría parlamentaria en el Senado.

Lo propuesto por AMLO quedó inoperante porque Marcelo Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la interna, se inconformó, fue al pleito contra la postulación de Sheinbaum y se descartó como posible coordinador de Morena en el Senado.

Y porque Monreal, que estaba apuntado como posible candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, fue echo a un lado por Sheinbaum al proponer a su jefe de policía Omar García Harfuch como candidato a la Jefatura de gobierno de la capital.

Al final no quedaron ni Monreal ni García Harfuch en la candidatura de Morena para la CDMX sino que los duros internos impusieron a Clara Brugada y Omar fue jalado por su Jefa a su lado como asesor de campaña mientras que Monreal quedaba marginado y suelto.

Ayer lo del zacatecano quedo subsanado desde Palacio con su reingreso al Senado.  Sus retos y encargos son ahora muchos.

SALE ALEJANDRO ROJAS, “UN DOLOR DE MUELAS PARA MORENISTAS”

El regreso de Ricardo Monreal al Senado saca de esa cámara a su suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien se había convertido en uno de los más duros críticos de su bancada y de las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

Demoledora fue su argumentación desde la tribuna senatorial en contra de la terna de abogadas cercanas al mandatario propuesta por AMLO para sustituir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, para quien además pidió su enjuiciamiento.

ANA LILIA RIVERA UN ENCLAVE SENTORIAL DE DEFENSA A MUJERES

La tarea legislativa sin duda lleva a algunos de quienes llegan al Senado o a la Cámara de Diputados a definirse como garantes de algunos sectores o sectores, áreas o retos que enfrenta el país.

La llegada de la senadora tlaxcalteca, la morenista Ana Lilia Rivera, una abogada cuya formación profesional e ideológica son producto de su propio esfuerzo, se ha convertido en una defensora de los derechos de mujeres, niños y niñas y sectores tradicionalmente marginados o sometidos a explotación.

En este contexto la presidenta del Senado considera que el Estado mexicano, y sus instituciones tienen la obligación de asumir el compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres al interior de sus estructuras.

Y, en esa batalla -para frenar la violencia de género-, el Senado de la República, a través de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género promueve una cultura laboral que fomenta el respeto entre personas y garantiza el acceso a las mismas oportunidades y derechos.

Rivera, considera que un compromiso prioritario del Senado es el de ir a la erradicación la violencia de género vía reformas de prevención de todo tipo de agresiones que impactan en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes.

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...