Un alud: Michel González Márquez, senadora panista, presenta 10 iniciativas para empoderamiento económico  de las mujeres

Fecha:

Compartir:

La senadora  destacó la propuesta para dar apoyos fiscales a las empresas que contraten a mujeres mayores de 45 años

También asegurar que las mujeres dedicadas a los cuidados, obtengan  una verdadera pensión en caso de divorcio

 Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México,  10 de marzo, 2025.-  La senadora panista tomó la tribuna esta mañana y lanzó un alud de iniciativas, dijo, para beneficio de las mujeres, enfocadas principalmente a cuestiones de empoderamiento económico, desde el empleo, la salud y las pensiones.

Explicó que lo hizo desde  su compromiso con las mujeres mexicanas y en el marco conmemorativo del 8 de marzo. Se trata de un paquete de diez iniciativas enfocadas a atender asuntos que impiden a las mujeres fortalecer su incursión en la vida pública.

Reiteradamente la OCDE ha cuestionado a México porque  no aumenta el número de mujeres en el campo productivo. Y según las investigaciones del IMCO no hay posibilidades de cerrar la brecha salarial, mientras en México no se dé importancia   a la productividad, como eje de la promoción económica .

Es en ese marco donde las iniciativas, 10  que irán a comisiones, son, la  panistas, consideró trascendentes dos   iniciativas una de estímulos fiscales a las empresas que contraten a mujeres mayores de 45 años, y dos: crear una  de pensión compensatoria, que establece una pensión alimenticia, en caso de divorcio, para aquellas mujeres que hayan dedicado su vida al cuidado del hogar y de sus hijos. 

Dijo que  si bien es cierto que las mujeres mexicanas han tenido  avances en temas como el acceso a la educación  superior que les permite ser profesionales, según ella, aún existen otras aristas en las que persiste la desigualdad entre hombres y mujeres, como, puso de ejemplo lo que sucede en el tema de salud, educación, economía, seguridad, y  la  discriminación laboral.

“Las propuestas tienen un objetivo claro: garantizar a las mujeres una vida sin discriminación, sin violencia y con plena igualdad. Al contrario de lo que dicen algunas voces, no se trata de privilegios, se trata de justicia. Y la justicia para las mujeres es justicia para toda la sociedad”, afirmó Michel González.

Las iniciativas presentadas por la Senadora y sus propósitos son las siguientes:

  1. Empleo. Otorgar estímulos fiscales a las empresas que contraten mujeres mayores de 45 años, con la intención de aprovechar la experiencia y la madurez laboral, y fortalecerla
  2. Pensión compensatoria. Establecer que, en caso de divorcio, el Juez otorgará una pensión alimenticia compensatoria a favor de la mujer que, durante el matrimonio, se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar, al cuidado de los hijos; y no hubiere generado los medios para tener una independencia económica.
  3. Vivienda. Que el Infonavit garantice que las mujeres tengan acceso equitativo a una casa propia y con perspectiva de género en sus políticas.
  4. Ley de Vivienda. Reformar la Ley de Vivienda para establecer la transversalización de las políticas públicas que permitan el acceso de las mujeres a una vivienda adecuada.
  5. Trabajo. Que la constitución reconozca explícitamente la perspectiva de género en el derecho al empleo digno y útil.
  6. Salud. Que el Sistema Nacional de Salud garantice igualdad en el acceso a servicios médicos para mujeres y hombres.
  7. Acceso a la justicia. Que la impartición de justicia observe de manera invariable el principio de perspectiva de género.
  8. Protección a mujeres embarazadas. Que ninguna mujer pierda su seguridad social por haber sido despedida durante el embarazo y, en caso de haber sido despedida, que la persona, empresa o institución que la despida siga pagando sus cuotas, hasta tres meses después del nacimiento del menor.
  9. Educación y formación para el trabajo. Que la perspectiva de género sea un principio fundamental en la capacitación laboral y se otorguen incentivos fiscales a escuelas, empresas y organismos que incorporen medidas de apoyo para las mujeres.
  10. Más presupuesto a la salud. Asignar un mínimo de 0.6% del PIB en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la política de prevención en materia de salud pública.

Michel González Márquez, vestida en traje sastre morado, lanzó una discreto discurso, y así habló a las y los senadores:” el Partido Acción Nacional,  ha sido un firme impulsor de la igualdad a lo largo de su historia”, de acuerdo con la doctrina panista  recordó que” la igualdad debe construirse entre todas y todos” y llamó a la unidad para votar a favor de las iniciativas presentadas en la sesión del Senado de la República, con objeto  de “garantizar  a las niñas y a las mujeres un futuro próspero, donde su sexo  no sea motivo de barrera ni limitaciones”

Haciendo uso de la tribuna, González Márquez  se dirigió a las senadoras y senadores: “hoy tenemos en nuestras manos la oportunidad de hacer lo correcto. Porque la igualdad no es un favor que se nos concede, es un derecho que nos pertenece… Es momento de actuar. Es momento de legislar con perspectiva de género, con visión de futuro y con un profundo sentido de justicia. Porque una sociedad que respeta, protege y valora a sus mujeres es una sociedad que prospera”.

Este paquete de 10 iniciativas fue turnado a las comisiones correspondientes para su análisis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...