Un gran informe el de la ministra Norma Lucia Piña Hernández: Marcela Guerra Castillo

Fecha:

Compartir:

Hace unos minutos, ahora son las 4 de la tarde, la Cámara de Diputados difundió la entrevista textual

Entrevista de Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al término del primer informe de labores de la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández

Fue en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de diciembre, 2023.- Una pregunta inaudible, seguro ¿Y cómo vio el informe de la ministra presidenta?

RESPUESTA.- Fue un gran informe por parte de la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Creo que un informe muy completo, muy aterrizado, pero sobre todo muy enfocado a la gente, a poner en el centro los derechos humanos, a los derechos de las personas, a poner en el centro la justicia en esta casa de la justicia.

Y a mí me parece que es, vamos a decir, un ejemplo este informe y lo que aquí se hace para todos los juzgadores en materia de transparencia, de rendición de cuentas, pero en materia sobre todo de trabajo del nivel y de la densidad del trabajo y los resultados que se dan por parte de la Suprema Corte de Justicia para emitir todas las sentencias que se han emitido; pese a las restricciones presupuestarias, es de reconocerse, es de admirarse y me parece que son un ejemplo para seguir.

PREGUNTA.- ¿Qué espera para el Poder Judicial de aquí en adelante?

RESPUESTA.- Lo mismo: que sigan dando resultados a la nación, a este México que tanto nos necesita, a los poderes,  que se mantenga el equilibrio de poderes, que se mantenga esa separación sana de poderes y este sistema de nuestra República, de pesos y contrapesos y que sigamos avanzando en los derechos de las personas y seguir poniendo en el centro a los derechos humanos.

Ese es el mensaje que yo me quedo el día de hoy, también con los resultados que se emitieron y que escuchamos y que constatamos de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación.      

PREGUNTA.- Muchísimas gracias, que amable.

RESPUESTA.- Gracias a ustedes.

Texto: Cámara de Diputados | Foto: @MarcelaGuerraNL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...