Vinculan a proceso a 2 hombres por violencia electoral contra 3 mujeres en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

*Las agredidas aspiraban a cargos públicos en Tula y Tecozautla durante el proceso electoral municipal de 2020.

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 22 de mayo, 2021.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que dos hombres fueron vinculados a proceso por incurrir en violencia política electoral contra tres mujeres que aspiraban a distintos cargos públicos en los municipios de Tula y Tecozautla durante el pasado proceso electoral municipal de 2020.

De acuerdo con la procuraduría estatal, los dos señalados recibieron prisión preventiva oficiosa por haber violado los derechos políticos y electorales de las tres mujeres que pretendían ocupar cargos en los ayuntamientos de Tula y Tecozautla en la jornada electoral del pasado 18 de octubre.

En el primer caso, el acusado, cuya identidad se reservó ante una petición de las autoridades judiciales, publicó mensajes agresivos contra las dos mujeres que participaban en la contienda electoral del año pasado, por lo que interpusieron la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGJEH.

En los mensajes, el agresor publicó información privada de una aspirante a síndica y una regidora de Tulancingo, que no tenía relación con su actividad pública, por lo que las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva oficiosa contra el agresor como medida justificada.

En el segundo caso, se ordenó la vinculación a proceso contra un delegado municipal en Tecozautla, quien negó por prejuicios de género una constancia de residencia a candidata a presidenta municipal de esa demarcación durante el pasado proceso electoral, mismo que era indispensable para el registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

Las autoridades judiciales determinaron que la vinculación a proceso contra los dos hombres por utilizar estereotipos de género para menoscabar los derechos políticos y electorales de las víctimas.

En el actual proceso electoral se han registrado dos denuncias por violencia política de género contra mujeres que participan en la contienda, por lo que son investigadas por el IEEH para iniciar los procedimientos especiales sancionadores.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....