- Para la Secretaría de Seguridad Pública es fundamental continuar realizando trabajos que contribuyan a combatir la violencia de género.
Josefina Aguilar Pastor
SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 17 de noviembre del 2022.- La violencia de género, continua siendo la primera causa en las llamadas de auxilio recibidas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chilpancingo, tan solo en el mes de octubre que acaba de terminar, recibieron 56 llamadas de emergencias, de las cuales 26 correspondieron a violencia familiar y 30 a violencia contra la mujer, informó la titular de dicha dependencia municipal, Martha Isela Velázquez Adame.
La funcionaria municipal, dio a conocer que la instrucción de la presidenta, Norma Otilia Hernández Martínez, es de aportar lo que le corresponde en las tareas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.
En ese sentido, dijo que mediante la Unidad de Género, la Unidad de Atención a Víctimas y el área de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, dan atención en los casos que llegan a presentarse, así como acompañamiento, a las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia de género.
“Nuestra tarea es atender cualquier incidencia relacionada con violencia y a su vez, fomentar medidas preventivas que permitan identificarla, recordando que puede ser ejercida en cualquier lugar o situación, la violencia no son solo golpes, está presente mediante el maltrato verbal, el machismo, discriminación, acoso, gritos y todas estas situaciones deben ser denunciadas”, precisó la funcionaria municipal.
Velázquez Adame puntualizó que para la actual administración municipal, es fundamental brindar el apoyo y atención en casos de violencia hacia la mujer, por ello, los cuerpos policiales y el personal de atención a víctimas, mantienen constante capacitación en materia de equidad y proximidad social con perspectiva de género.
«De esta manera, se mantienen actualizados en cuanto a los procedimientos de atención en casos de violencia, toda vez que dentro de sus funciones se encuentran las relacionadas a fomentar la prevención de la violencia, canalización y acompañamiento durante los procesos de denuncia», agregó.
Aseguró que para la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza, es fundamental continuar realizando trabajos que contribuyan a combatir la violencia de género y evitar así, que más mujeres, niñas y adolescentes sufran este tipo de delitos.
SEM/MG