Violencia política de género contra mujeres se traduce en relaciones asiméticas

Fecha:

Compartir:

  • La dignidad humana, principal detonante de exigibilidad de los derechos humanos
  • Ombudsperson de Tlaxcala urgió educar a las futuras generaciones

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México, 27 de octubre 2023.- Las relaciones asimétricas de poder se traducen en violencia política de género por lo que es necesario crear un sistema jurídico y administrativo que permita generar condiciones de igualdad o instrumentos que permitan revertir esos factores que condicionan la libertad de las mujeres, afirmó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasfeder. 

La ombudsperson participó en el foro denominado Qué hace falta para garantizar el derecho a ser votadas y para el ejercicio pleno del cargo. Experiencias de atención e investigación sobre la violencia política contra mujeres en razón de género, que fue organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlaxcala.

Precisó que la dignidad humana debe ser el principal detonante de exigibilidad de los derechos humanos, sin embargo, reconoció que las mujeres continúan enfrentándose a una falta de igualdad de oportunidades en los ámbitos académico, político, laboral, social y económico, situación que las deja en desventaja y las coloca en situación de vulnerabilidad.

Informó que desde la CEDH se busca garantizar u orientar a las mujeres que han sufrido violencia de género en materia política electoral, toda vez que se violentan los derechos a la dignidad, a una vida libre de violencia, física, psicológica o de acoso u hostigamiento, por lo que la ley de derechos humanos establece que estas acciones se deben investigar por las instancias correspondientes.

Estas acciones deben implicar cambios legislativos y de políticas públicas que protejan a las víctimas y sancionen a los violentadores, además de inculcar el cambio cultural y fomentar una cultura de respeto y paz.

La presidenta de la CEDH aseguró que una de las acciones primordiales es educar a las futuras generaciones sobre la importancia de la cultura de género donde las voces sean valoradas para actuar en una sociedad justa.

Gabriela Hernández Montiel, titular del Centro de Justicia para las Mujeres, constató que siete de cada 10 mujeres experimentaron una situación de violencia en materia político electoral en los pasados comicios electorales y que a través del gobierno del estado, la dirección busca capacitar a las instituciones públicas, civiles y de la iniciativa privada para promover e impulsar el desarrollo libre de una mujer en las actividades políticas electorales, además de generar lazos para que el combate a la violencia se materialice.

Por su parte, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITT), Emmanuel Ávila González, informó que el Instituto registró 11 casos de violencia política electoral, de los cuales cuatro fueron resueltos por el tribunal con una efectividad del 75 por ciento, tres de ellos se constituyeron en materia de violencia política hacia las mujeres en razón de género, sin embargo, existen tres más que ya están siendo valorados.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...

Bellas y airosas|Mimí Derba: pionera del cine mexicano 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de julio, 2025.-En la historia del cine mexicano existen mujeres que fueron...