Violencia y fascismo contra el feminismo y la libertad de prensa

Fecha:

Compartir:

  • Pintadas fascistas y acoso a periodistas feministas. El barrio responde con pintadas

Por Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 29 octubre 2019.- La sede que comparten la revista Pikara Magazine y Faktoria Lila, en el barrio de San Francisco, en Bilbao, amaneció el lunes manchada con mensajes insultantes contra las redactoras de la revista, y especialmente, contra la periodista y militante feminista Irantzu Varela. Es una nueva muestra del acoso machista y fascista que llevan viviendo desde hace tiempo, y que en las últimas semanas ha pasado de las redes sociales a agresiones más directas.

“Hoy la redacción de Pikara, el local de Faktoria Lila y otros locales del barrio han aparecido atacados por fascistas. Podría decir que no pasa nada, que estamos bien, que esto no nos afecta, que seguiremos haciendo lo mismo, que blablablablablabla…, pero lo cierto es que esto es intolerable. En nuestro caso, además, un ataque a la libertad de prensa. Frente al fascismo, periodismo feminista”, compartía Andrea Momoitio en las redes el pasado lunes.

Ante esta situación, en lugar de limpiar la cristalera, las periodistas decidieron realizar un llamamiento a los vecinos y las vecinas del barrio bajo el nombre de «no pintamos el fascismo, lo pasamos por encima» para lanzar un mensaje conjunto contra del fascismo y la extrema derecha, cubriendo con mensajes positivos, las pintadas de odio.

“No vamos a mentir, desde que empezaron los ataques y amenazas a nuestra compañera Irantzu Varela, pensábamos que era cuestión de tiempo que al local donde Pikara trabaja también le tocara. Esta mañana en los cristales de la redacción nos recibía la pintada ‘Putas de Soros’, en amarillo y firmado por las juventudes de un partido fascista. Un partido con nulo poder político y casi desconocido que, suponemos, habrá visto en esta acción una forma barata de hacer una campaña electoral cutre, aprovechando que nosotras sí tenemos relevancia mediática. Por si alguien no lo sabe, George Soros es un magnate que financia algunos movimientos de izquierdas y feministas. No es nuestro caso. En Faktoria Lila, la pintada hacía alusión a un tuit que aún no hemos conseguido que la empresa Twitter borre, a pesar de las denuncias, y en el que se publica información personal sobre Irantzu Varela”, resumían desde Pikara la situación.

Personas de todas las edades acudieron con sprays y pintura para eliminar los mensajes y para apoyar a las redactoras de la revista. En menos de una hora, los insultos fueron cubiertos por mensajes positivos: «Diosas», «frente al fascismo, periodismo» o «bailamos sobre vuestro odio».

“Ya lo dijimos en el editorial del último anuario de Pikara en papel, vamos a combatir el odio hablando, escribiendo, creando y tejiendo redes entre nosotras. Porque este hecho puede parecer una gamberrada de cuatro chavales, pero lo firma un partido falangista. Y nosotras, como medio de comunicación, reivindicamos nuestro derecho a la libertad de expresión”, argumentan las organizaciones que han sufrido los ataques. “No nos da la gana de limpiar el fascismo, preferimos pasarlo por encima”.

Además, para denunciar estos ataques y para alertar sobre la amenaza a la libertad de prensa, la libertad de expresión y la lucha feminista que suponen, ambos colectivos convocan una rueda de prensa el miércoles, 30 de octubre a las 11:00h, en la sede que comparten en la calle Lamana 2.

En la rueda de prensa participarán Andrea Momoitio, como representante de Pikara Magazine, e Irantzu Varela, como representante de Faktoria Lila. Estarán acompañadas por compañeras y colaboradoras de Pikara Magazine.

Está prevista la presencia de representantes de diferentes agentes sociales, políticos e institucionales en la fila 0 de la rueda de prensa, para significar el apoyo y la interpelación a toda la sociedad democrática que esto supone.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...