Visibilizan el trabajo de las mujeres defensoras y periodistas

Fecha:

Compartir:

  • Escucha las cápsulas que se estarán transmitiendo en todas las emisoras de Grupo IMER, a través de Radio México Internacional, Interferencia HD3 y en la página de ONU Mujeres México.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 15 de noviembre del 2022.- En el marco de las actividades de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG) con el objetivo principal de reunir a la comunidad internacional, la sociedad civil y las autoridades mexicanas para visibilizar el trabajo de las mujeres defensoras y periodistas, así como fortalecer sus capacidades e incrementar su protección de manera preventiva, se realizó el evento: “Mujeres al frente por los derechos y la libertad de expresión: + Visibilidad + Justicia + Impacto”.

Este evento fue realizado por la Embajada de Suiza y ONU Mujeres en colaboración con las embajadas integrantes de la Mesa de cooperación internacional para la igualdad de género en México.

La finalidad es difundir la importancia del trabajo de las mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas en el marco del 25 de noviembre, bajo el lema: ¡Únete! activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas; ONU Mujeres, MCIG y grupo IMER invitan a escuchar los testimonios de Norma Ledezma, defensora de derechos humanos y coordinadora general de Justicia para Nuestras Hijas; Nadia Maciel Paulino, activista y defensora de derechos humanos, y Gloria Piña, periodista y ganadora del Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos.

Escucha las cápsulas que se estarán transmitiendo en todas las emisoras de Grupo IMER, a través de Radio México Internacional, Interferencia HD3 y en la página de ONU Mujeres México.

       Nadia Maciel Paulino, activista y defensora de derechos humanos.

       Gloria Piña, periodista y ganadora del Premio Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos.

       Norma Ledezma, defensora de derechos humanos y coordinadora general de Justicia para Nuestras Hijas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...