“No temo que me arrebaten la alcaldía, pero sí temo por mi vida”, dice Alessandra Rojo de la Vega

Fecha:

Compartir:

Foto: Luis Barrera / La Prensa

La alcaldesa electa en Cuauhtémoc visitó La Prensa para hablar de su próxima gestión; Asegura que llegará hasta las últimas consecuencias para defender una elección que ganó la gente

Arianna Alfaro

SemMéxico/ La Prensa, Ciudad de México, 13 de junio, 2024.- La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, además del agradecimiento hacia los vecinos de la demarcación por confiarle su voto, reconoce que no teme que le arrebaten la alcaldía mediante una impugnación, pero sí teme por su vida y no confía en el actuar de las autoridades.

Luego de las investigaciones tras el atentado que sufrió el pasado 11 de mayo, durante la campaña como candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México a la alcaldía Cuauhtémoc, así como de la impugnación de Morena al solicitar la apertura «integra de la totalidad de las casillas», Alessandra dice no tener miedo.

“No lo vamos a permitir y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender una elección que ganó la gente, que ya decidieron, no temo que nos arrebaten la alcaldía, la gente decidió y vamos a estar al frente, vamos a ser el mejor gobierno que ha tenido esta alcaldía”, dijo para los lectores de LA PRENSA, Rojo de la Vega.

Por el atentado y el proceso de la investigación, dice; “Si temo por mi vida, me atacaron y no tengo confianza en las autoridades. He acudido y me han cerrado las puertas, ayer me comuniqué con el secretario Pablo Vázquez y no me contestó el teléfono. Nos enfrentamos a una familia muy poderosa (Monreal), vivimos todo tipo de violencia en la campaña y pues soy mamá de 3 (…), tengo una familia que no le gusta la política y que está sufriendo a los estragos de mis decisiones, de mi activismo, de mi causa yo encontré esta causa de vida y no lo voy a soltar”, aseguró.

La alcaldesa, quien tomará posesión en octubre, ha presentado las inconsistencias del caso que tiene a tres personas en prisión preventiva por el delito de intento de feminicidio y, acusa de que su caso se ha politizado, sin tener acceso pleno a su carpeta de investigación, sin comunicación por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y con irregularidades en la investigación.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

Gobernar con valor

A pesar de que continua el proceso legal luego del atentado, así como la denuncia de los concejales de Morena-PT-PVEM, en Cuauhtémoc, hacia el PAN, PRI y PRD por presunto fraude en el proceso electoral de dicha alcaldía, que no reconocen el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, ella solo piensa en trabajar por los habitantes de la demarcación que le dieron la mayoría en las urnas.

“Toca seguir con todo el miedo, yo creo que ahí es donde una persona se hace valiente, cuando toma la decisión de cambiar las cosas, de tener una mejor vida para nuestros hijos, para nuestras familias, y hay que aferrarse a una causa por más que duela, que dé miedo, hay que seguir porque yo sé que va a ser para darle un mejor futuro a mis hijos y a los hijos de todos”, declaró contundente Rojo de la Vega.

El tema de la seguridad es una de las prioridades en las que tiene claro un plan de acción, “Vamos a tener más policías, mejor capacitada, con más tecnología, con incentivos para sus familias, con un centro de monitoreo que dependa de la alcaldía para una atracción inmediata por parte de la policía de proximidad que es la de la alcaldía y, por sobre todas las cosas, una coordinación con los tres órdenes de gobierno. Hay que dejar a un lado los colores partidistas no politizar la seguridad y beneficiar a nuestras vecinas y vecinos”, aseguró Alessandra.

Asimismo, dijo que trabajarán con firmeza en el tema de la extorsión, “porque aumentó en 250 por ciento el último año, entonces vamos a tener servidores públicos especializados en atender a víctimas de este delito, con línea de llamadas anónimas para que el miedo no sea más un aliado de extorsionadores”.

También trabajará en un observatorio ciudadano para combatir la corrupción, “conformado por los vecinas y vecinos que se quieran involucrar para que sean un contrapeso de nuestro gobierno, bien dice por ahí que “el que nada debe nada teme”, aquí se va a transparentar absolutamente todo el recurso público, los presupuestos, para que sepan a dónde, a quién y cómo”.

Explicó que durante la campaña, fueron constantes las quejas y solicitudes “por parte del comercio en vía pública, de restauranteros, empresarios, de emprendedoras, de gente que echa raíces, que han sufrido el cobro del piso no solo por la delincuencia organizada, sino por la misma alcaldía que abusa y violenta a la gente buena y trabajadora”.

“Vamos a tener mano firme, para transparentar todo y todo el peso de la ley para para que la gente pueda invertir en una alcaldía donde tenemos el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), somos la séptima economía a nivel nacional, somos más importantes que muchos estados de la República, lo que nos han faltado son buenos gobiernos gente que llegue a servir y no servirse del poder”, afirmó.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

Por las Mujeres

Una de las banderas que siempre ha portado Alessandra Rojo de la Vega, es sobre la defensa de los temas de género, apoyando a mujeres en procesos legales, que en incontables ocasiones la han llevado a tratar con la FGJ, por lo que tiene líneas de acción para bajar los índices de feminicidio y apoyar a aquellas que lo necesiten en diferentes áreas.

En favor de las mujeres, trabaja en colaboración con diversos negocios para crear los Puntos Violeta, enfocados en brindar información a las mujeres que necesiten ayuda, “me voy a encargar personalmente del tema de prevención y atención en estos Puntos Violeta, para que cuando llegue una mujer pueda ser acompañada de principio a fin, lo que dure sus procesos, con abogadas y psicólogas, estar con ellas en el hospital con paramédicas en caso de ser necesario y habrá apoyos económicos para las que decidan salir del círculo violento”.

“Durante casi siete años hemos acompañado, desde mi asociación civil, No es una, somos todas, a más de 30 mujeres todos los días en todo el país, con acompañamiento legal, psicológico, asesoría, hemos luchado contra las fiscalías a lo largo del país, porque en muchas, hay hasta un 100 por ciento de impunidad”, comentó.

La desconfianza que tiene ante las instancias impartidoras de justicia, es la misma que la motiva, dice, a defender a las mujeres y acompañarlas hasta acceder a la justicia, por lo que confía que con el trabajo y rodeada de un equipo preparado y honesto, podrá gobernar mejor.

Para Alessandra Rojo de la Vega, el trabajo que comenzó en campaña es momento de continuarlo desde ya, sin esperar a tomar posesión, porque sabe que “las demandas y necesidades de los habitantes de su alcaldía no esperan y no les pienso fallar”.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Obligación de juzgar con perspectiva de género, un deber de operadores de justicia

La obligación de las y los operadores de justicia de juzgar con perspectiva de género puede resumirse en su deber de impartir justicia sobre la base del reconocimiento de la particular situación de desventaja en la cual históricamente se han encontrado las mujeres

Se vive la viudez en condiciones socioculturales diferentes

La viudez en las mujeres repercute en ellas dependiendo del perfil de la pareja; por ejemplo, si vivieron en una relación equilibrada o de subordinación en los ámbitos afectivo y económico, si había codependencia o una vinculación madura, explica la académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM

Arranca en el Planetario Luis Enrique Erro exhibición de 5000 ojos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó el cortometraje “5000 ojos”, el cual aborda uno de los temas más apasionantes de la física contemporánea: la energía oscura.

Poner  su nombre a una ley destaca la Organización de las Naciones Unidas: el caso de María Elena Ríos Ortiz

En México el signo es la impunidad, el olvido, la indiferencia ante la violencia contra las mujeres De la...