Adela Navarro, es blanco de amenazas telefónicas en México

Fecha:

Compartir:

  • La periodista fue galardonada con el premio IPFA
  • México vive un contexto de aumento de violencia contra periodistas: CPJ Américas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de mayo, 2025.- Las autoridades mexicanas deben investigar de inmediato una serie de llamadas telefónicas amenazantes dirigidas a Adela Navarro, directora editorial de la revista semanal Zeta, con sede en Tijuana, y tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de ella y de su equipo, dijo este viernes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

“Las amenazas contra Adela Navarro, en un contexto de aumento de la violencia contra periodistas en México desde principios de año, son profundamente preocupantes,” dijo Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México. “Las autoridades mexicanas no pueden quedarse de brazos cruzados y dejar a periodistas como Navarro vulnerables ante este tipo de amenazas.”

Navarro, quien fue reconocida por el CPJ con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa en 2007 por su labor al cubrir temas de crimen y corrupción en Tijuana, dijo al CPJ que la revista ha recibido un total de ocho llamadas entre el 29 de abril y el 16 de mayo. En cada ocasión, un sujeto masculino no identificado llamó a la recepción de la revista y únicamente dijo “dile a Adela Navarro que se cuide” antes de colgar, según relató.

Navarro afirmó que cree que las llamadas podrían estar relacionadas con un artículo publicado por Zeta el 28 de abril, tanto en línea como en su versión impresa, en el que se sostiene que autoridades estatales ocultaron información sobre una fosa clandestina en Tijuana presuntamente utilizada por el crimen organizado para deshacerse de los cuerpos de sus víctimas.

Navarro y Zeta, una de las revistas de investigación más respetadas de México, son blanco frecuente de ataques, amenazas y hostigamiento tanto por parte de autoridades como del crimen organizado. En enero, la revista reportó haber recibido amenazas a través de una llamada “narcomanta”, un mensaje colgado en el barrio La Libertad de Tijuana. La policía atribuyó el mensaje, que contenía una advertencia sobre la reputación de Zeta, al crimen organizado.

Varios periodistas de la revista han sido asesinados, entre ellos el cofundador Héctor Félix Miranda en 1988, el editor Francisco Ortiz Franco en 2004, y el fotógrafo Margarito Martínez en 2022, mientras que el otro cofundador de Zeta, Jesús Blancornelas, sobrevivió a un intento de asesinato en 1997.

El CPJ contactó a Laureano Carrillo Rodríguez, secretario estatal de seguridad ciudadana de Baja California, a través de una aplicación de mensajería, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...