Cultura

Santa Teresa de Jesús: cómo desafiar los roles de género a través de la poesía

Además de su trabajo como religiosa Santa Teresa de Jesús dedicó su escritura para que otras mujeres pudieran escribir.

Lanzan convocatoria «Mujeres en la artes visuales”

Con el objetivo de reconocer, promover, difundir y fortalecer los procesos creativos de las artistas visuales, la Secretaría de las Culturas y Artes del estado, lanzó la convocatoria “Mujeres en las artes visuales” 

La mujer salvaje habita en La Habana

Protagonizada por la actriz Lola Amores y opera prima del cubano Alán González, el largometraje acaba de ser estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Inicia el VIII Ciclo de Dramaturgia y Creación Escénica Contemporánea Escrita y Dirigida por Mujeres 

El Teatro El Granero Xavier Rojas del CCB será el recinto donde, del 5 al 8 de octubre, se generará el diálogo con el público a partir del uso del escenario 

Rosario Ordoñez anuncia primer festival de Danza

En noviembre próximo en esta ciudad se llevará a cabo el primer festival de danza bajo el inspirador lema “Baila para Sanar”, que no sólo será un placer para quienes aman la danza

Trazan la ruta creativa y de colaboración Entre mujeres mexicanas de 1975 a 1985, la 3ª. ola del feminismo 

La muestra “Coordenadas móviles”, que se exhibe en el Museo Carrillo Gil, ofrece 300 piezas de Yani Pecanins, Carla Rippey, entre otras artistas

“Ellas. Las mujeres del 68”  lectura obligada

Susana Cato reúne una veintena de entrevistas con testigos, protagonistas o participantes involuntarias, quienes, desde la milicia, la prisión, el arte callejero o la simple vida cotidiana transmiten la huella que dejó la matanza de Tlatelolco.

Cuba: Nuevo espacio para la producción cultural de las mujeres

Volver a abrazar el legado histórico de mujeres que marcaron distintas épocas y abordar temáticas de su interés son objetivos de un nuevo espacio de promoción cultural en La Habana.

Vive Sor Juana y su Cancionero

La fastuosa sala de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) se llenó ayer con los sonidos creados por Sor Juana Inés de la Cruz gracias al rescate del grupo mexicano Favola in Música de la música virreinal, de Guatemala a Italia, misma que era entonces música popular.

Voces de periodistas españolas se alzan contra el machismo, racismo e impunidad de la derecha

Destacadas periodistas españolas cansadas de los discursos de odio machistas y racistas se unieron en el proyecto audiovisual




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.