Las primeras beneficiadas población femenil de Morelos
Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 18 de junio, 2024.- Para combatir la demora en la entrega de notificaciones...
Judith Guadalupe Ramos Hernández afirmó que, así como contribuyó a su deterioro, el ser humano es esencial para lograr la adaptación
Redacción
SemMéxico, Ciudad de México,...
La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada de nuevos flujos” como familias enteras, destacó el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Tonatiuh Guillén López.
Desaparecer el derecho de acceso a la información equivale a colocar una venda en los ojos de la ciudadanía y sería un retroceso de más de dos décadas, sostuvo aquí Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Gracias a la unión de esfuerzos oficiales y de la sociedad civil, especialistas rusos operaron a 43 niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral espástica, que generalmente dificulta movimientos de manos y pies, con un método innovador que en muchos casos logra la independencia y potencialmente la capacidad de caminar.
La obesidad es una enfermedad que se puede contagiar a partir de las relaciones tanto sociales como de proximidad geográfica entre las personas, señalan diversos estudios publicados en The New England Journal of Medicine, consultados por el Laboratorio de datos contra la obesidad (LabDO).
● La Secretaría de Gobernación informó que había 20,193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024, pero al consultar el sitio web de la Comisión Nacional de Búsqueda los registros llegaban hasta el 22 de agosto de 2023.
La institución en líder en Latinoamérica en Investigación, Educación, Atención Médica, y Salud Reproductiva
Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 11 de junio, 2024.- A 47...
Un suelo contaminado puede ser biorremediado y recuperarse casi al 100 por ciento, siempre y cuando se emplee el mejor método de limpieza y saneamiento acorde con sus características, afirmó la investigadora del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional, Rosario Iturbe Argüelles.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.