Olimpia Flores Ortiz

Paquita como auténtica representante popular

Es frecuente escuchar comentarios a propósito de la calidad de la representación popular en México, desde la lógica de pretender un colegio multidisciplinario

Se trata de sobrevivir, no de tener salud

¿Por qué en el planeta ha fracasado la estrategia del autocuidado frente a la pandemia?

Mutando, ¿pero hacia dónde?

¿Qué tiempo atravesamos? No sé ustedes, pero yo me siento errante en la imposibilidad de hacer abstracción del tiempo presente y saber narrármelo.

El fetichismo del amor

Los imaginarios colectivos sobre la esencia del amor y sus modales, su corrección, sus prácticas y sus reglas

El bicho maldito se cobró a mi madre

Tiendo desde siempre a pensar que las catástrofes y las tragedias, nunca me van a alcanzar, protegida a saber por qué aura.

López Obrador sí tiene idea

Olimpia Flores Ortiz SemMéxico, 21 de diciembre, 2020.- Recuerdo que mi querido y ya ido amigo Juan Gabriel Valencia, escribió alguna vez en su columna...

Llegó la vigilancia universal

Se consagra el avance biopolítico de control por medio del cuerpo porque resulta que a dónde va tu cuerpo van tus datos sin que tengas que anunciarlo.

La ética es soberana

¿Quién puede decirme lo que debo hacer? Yo misma/mismo. La autonomía es la cualidad de la ética que es sólo y sólo de mi soberanía.

El fraude de la ley cannabis

Olimpia Flores Ortiz Parece que pasar de la prohibición a la regulación, en los términos en los que aprobó el Senado este 19 de noviembre...

La inquietante censura a Trump

La censura no puede menos que ser sujeta de sospecha siempre.
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.