En París, parlamentarias llaman a fortalecer derechos de las mujeres 

Fecha:

Compartir:

  • Afirma Marcela Guerra que, a mayor avance de las mujeres, mas violencia
  • Acuerdan garantizar una representación plenamente paritaria

Micaela Márquez 

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de marzo 2024.- Avanzar en la agenda legislativa que fortalezca los derechos de las mujeres a la educación, salud e igualdad económica y luchar contra la violencia, las redes de prostitución y trata de personas se comprometieron presidentas de asambleas parlamentarias, que se reunieron en París, Francia.

Al hacer un balance de su participación en la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas que se celebró en París, Francia, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, quien afirmó que la violencia, los feminicidios, la brecha salarial, la construcción de políticas públicas sin perspectiva de género y la carencia de espacios seguros e igualitarios son barreras que deben ser derribadas, “la lucha continúa para todas las mujeres; vencer las resistencias y romper los techos de cristal”. 

Advirtió que conforme se ha avanzado en el acceso de las mujeres a la toma de decisiones, sobre todo en el ámbito del poder y gubernamental, se incrementó la violencia contra ellas y la violencia política y familiar. 

La presidenta de la Cámara de Diputados destacó que, en el caso de México, se ha legislado para erradicar las distintas formas de violencia como la vicaria, sexual, económica, interinstitucional, para tipificar los feminicidios, erradicar el cáncer que es el patriarcado, pero es necesario avanzar.

Explicó que uno de los acuerdos fue “garantizar una representación plenamente paritaria en sus Asambleas a nivel político, especialmente a través de disposiciones electorales que favorezcan la paridad; entre los órganos de gobierno interno de las Cámaras de Diputados”. 

Así como institucionalizar las cumbres anuales en diferentes países para abordar temas como los derechos de las mujeres a la educación, salud sexual y reproductiva, igualdad en lo económico, trabajo y emprendimiento. 

Las presidentas de asambleas parlamentarias se comprometieron a luchar contra la violencia hacia las mujeres, incluida la violencia familiar, contra las redes de prostitución y trata de personas. 

Precisó que asegurar una cultura de igualdad en nuestras Cámaras legislativas debe incluir la lucha contra la discriminación de género, el acoso y los discursos de odio contra las parlamentarias.

El acceso a puestos y funciones de responsabilidad; la conciliación entre la vida profesional y personal, adoptando métodos de trabajo que tengan en cuenta la igualdad entre mujeres y hombres e incluir presupuestos transversales para programas en favor de ellas.

Las presidentas parlamentarias de 24 países de Asia, África, Europa y América acordaron reforzar la diplomacia parlamentaria y profundizar en la política exterior feminista.

Apoyar los esfuerzos para una amplia ratificación de los instrumentos jurídicos internacionales y regionales que promuevan la igualdad, los derechos y que busquen fortalecer la legislación y la acción estatal para combatir la violencia contra ellas.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...