Los capitales | El peso mexicano sigue recuperándose; ayer cerró en 20.07 pesos por dólar

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 26 de marzo, 2025.- La divisa mexicana tuvo una sesión de volatilidad media, moviéndose en un rango entre $19.95 y $20.12, y cerrando al final en torno a los $20.07, con un avance del +0.25% en la cotización USDMXN. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores registró una leve ganancia del +0.76%, ubicándose en los 53,061.4 puntos.

Cabe destacar que este comportamiento se dio en un contexto de retroceso general del dólar, aunque persisten señales de nerviosismo en los mercados globales. El índice de “extremo miedo” ha retrocedido a niveles de “miedo moderado”, mientras indicadores como el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan muestran un repunte en las expectativas de inflación, en parte debido a los planes arancelarios del expresidente Donald Trump.

En este contexto, Trump se reunió con embajadores de EU, donde confirmó que está evaluando una implementación en dos fases de su plan arancelario “recíproco”. La primera fase contemplaría la imposición inmediata de aranceles, posiblemente de hasta el 50%, utilizando leyes comerciales ambiguas, mientras que la segunda fase implicaría el inicio de investigaciones formales bajo marcos como la Sección 301, que otorgarían respaldo legal a medidas más amplias.

Para personal adjunto a Trump, el objetivo de esta estrategia es claro: recaudar fondos para financiar recortes de impuestos y restablecer la balanza comercial. Trump también insinuó que los aranceles a las importaciones de automóviles podrían entrar en vigor próximamente y ya ha implementado medidas que afectan a los compradores de petróleo venezolano.

Durante la reunión con los embajadores, Trump también abordó temas internacionales. Afirmó que México y Canadá “han dado un paso adelante” y destacó avances en el conflicto entre Rusia y Ucrania, señalando que ambas partes están en “conversaciones profundas” y cerca de lograr un alto el fuego marítimo, con la participación de otros países en el monitoreo del proceso. También afirmó estar haciendo “muchos progresos en Medio Oriente”.

Además, Trump adelantó que mañana hará un nuevo anuncio económico, criticó duramente a la Unión Europea por su política comercial, y defendió su historial: “He sido muy justo con los aranceles”. Ratificó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 2 de abril, y concluyó asegurando que los precios de la gasolina, los huevos y los comestibles han bajado.

Cemex anuncia informó que el 2024 se distinguió por sus sólidos resultados financieros.

Con el reporte integrado titulado Nuestro Futuro en Acción: Acelerando un Mundo Sostenible, en el que destaca su desempeño operativo y estratégico durante 2024. El año 2024 se distinguió por sólidos resultados financieros, la recuperación de la calificación de grado de inversión de Cemex, así como por avances en su agenda de descarbonización alineados con sus objetivos para 2030.

En 2024, Cemex alcanzó el segundo nivel más alto de ventas y Flujo de Operación en su historia reciente, además del mayor flujo de efectivo libre desde 2017. La compañía también alcanzó avances significativos en sus objetivos de descarbonización a través de su programa Futuro en Acción, manteniendo su liderazgo en la industria con iniciativas de descarbonización rentables.

«El enfoque y el compromiso de nuestro equipo global han impulsado un modelo de negocio sostenible que garantiza el progreso ambiental y la creación de valor a largo plazo para Cemex», dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. «El reporte de este año refleja los avances en la implementación de nuestra estrategia de crecimiento, refuerza nuestro compromiso con nuestro programa Futuro en Acción y resalta la importancia de ir más allá de la responsabilidad social tradicional para apoyar nuestras metas de acción climática».

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...