Mujer indígena detenida en Alcozauca por supuesto conflicto agrario

Fecha:

Compartir:

 

Doble  Feminicidio en Cochoapa y Cuajinicuilapa


Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Suriana Radio/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero., 26 de marzo 2025.- Eufemia González García, mujer indígena de la montaña, fue detenida delante de sus hijos por pobladores de la localidad en Cuyuxtlahuaca, perteneciente al municipio de Alcozauca, por un supuesto conflicto agrario.

 

La mujer, oriunda de Cruz Fandango, del mismo municipio, llevaba al momento de su detención a un menor de edad además de que era acompañada por otra de sus hijas, que se apostó en vigilancia afuera de la cárcel donde estaba su mamá.

Luego de que a través de redes sociales se diera a conocer que su hija le llevaba refresco y se mantenía al pie de ella, cuidándola, autoridades municipales de Alcozauca dieron a conocer que para no violentar sus derechos humanos y tenga una vida libre de violencia, se logró un acuerdo con las autoridades del núcleo agrario ejidal de Cuyuxtlahuaca para lograr su liberación.
Asimismo señala que Eufemia González García fue entregada a su familia, junto con su menor hija.

Doble  Feminicidio en Cochoapa y Cuajinicuilapa

Imagen que contiene camioneta, camino, exterior, coche

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


*Una de ellas era Ganadera

Dos mujeres fueron privadas de la vida este martes, en hechos violentos sucedidos en Cuajinicuilapa, en la costa chica y en Cochoapa, en la montaña alta.
El primer feminicidio fue en Cuajinicuilapa, donde la víctima, Sandra “M”, fue interceptada por sujetos armados con arma de fuego que dispararon contra la mujer que perdió la vida.
El atentado contra Sandra “N”, de actividad ganadera, fue frente a su domicilio, en el centro de Cuajinicuilapa, y su cuerpo fue introducido por sus familiares al domicilio.
El segundo feminicidio fue en la montaña alta, en Cochoapa el Grande, donde la víctima trabajaba en un predio lugar hasta llegó un civil armado con arma de fuego y disparó contra la mujer.


Ambas mujeres recibieron disparos en múltiples ocasiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...