Manual de periodismo popular y feminista

Fecha:

Compartir:

Este periodismo tiene definiciones políticas y parte de la construcción colectiva que nos legó el feminismo que no calla porque el silencio no es nuestro idioma.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de septiembre, 2022.- El Colectivo Editorial Marcha declara que «Hacemos periodismo –desde abajo y del lado del corazón– sin detentar privilegios. Y lo hacemos como resultado de definiciones políticas populares y de una construcción colectiva necesaria, la que nos legó el feminismo que no calla porque el silencio no es nuestro idioma.

Reivindicamos un oficio, el periodismo, y disputamos con nuestras identidades su ejercicio. Para eso es este Manual. Para dejar constancia de que nos animamos a ocupar una agenda dentro de una genealogía que por momentos parece grande pero que, por otros, nos regala la posibilidad de contar, con ojos mojados, las luchas por la liberación de todas y todes.

Porque al multiplicar nuestras experiencias es nuestra visión del mundo la que se amplía. La de las luchadoras que no descansarán hasta que todas seamos libres. Porque a la par de que relatamos nuestras historias de vida y nos visibilizamos protagonistas, es también el periodismo el que se tensiona y modifica.

Porque al extender nuestras estrategias colectivas y poner a circular nuestras herramientas, somos más las que elegimos dar una disputa constante por lo simbólico, por las palabras, contra la sujeción del heteropatriarcado capitalista en el periodismo.

Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.

Camila Parodi, Laura Salomé Canteros, Nadia Fink y Julieta LP

Descarga el manual en el siguiente enlace: Manual de Periodismo Femini…(988,58 kB)

Artículo publicado por Fundación Rosa Luxemburgo – Cono Sur

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...