OCNF exige justicia y respuesta contundente de las autoridades ante feminicidio de la niña Camila 

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad  de México, 2 de abril,  2024.- El Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio (OCNF) exige justicia para el feminicidio de la niña Camila en Taxco, Guerrero, y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades.  

Señala, en un comunicado, que rechaza categóricamente cualquier tipo de linchamiento aunque comparte la indignación por el feminicidio de Camila  y comprende la desesperación de la comunidad ante la falta de respuesta de las autoridades, pero como organización defensora de los derechos humanos y el movimiento feminista, siempre abogaran por la búsqueda de la justicia por las vías legales. 

En el caso particular del feminicidio de la niña Camila  exigen a las autoridades competentes de Guerrero se realice una investigación exhaustiva, transparente y expedita para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables  de este crimen tan atroz, y para que brinden atención y apoyo integral a la familia de Camila.       

Les queda claro que el feminicidio de la niña Camila es ejemplo de la violencia estructural  y sistemática que enfrentan las mujeres y niñas en nuestro país, por lo que se hace un llamado a todas las autoridades del país a redoblar esfuerzos para asegurar la protección de las mujeres y niñas del país.

Es imperativo  que se implementen políticas públicas integrales y efectivas que prevenga la violencia contra las mujeres y se fortalezcan los mecanismos de atención y protección a las familias. 

La OCNF reitera su compromiso de seguir luchando contra la violencia contra las mujeres y el feminicidio en México, y advierten que no descansaran hasta que todas las niñas, adolescentes y mujeres puedan vivir libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...