Red de Médicas, hacen un llamado a médicas y médicos a no obstaculizar abortos seguros

Fecha:

Compartir:

  • Esta red se concretó hace un año de manera independiente por médicas generales y especialistas en toda la República Mexicana, por la lucha por el derecho a decidir.

Redacción

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 28 de septiembre del 2022.- La Red de Médicas por el Derecho a Decidir en México hace un llamado a médicas y médicos a no obstaculizar interrupciones de embarazo en los centros de salud y atender desde la empatía, y a que las opiniones no afecten el servicio de salud para quien es atendida.

Esta red se concretó hace un año de manera independiente por médicas generales y especialistas en toda la República Mexicana, por la lucha por el derecho a decidir.

“Hoy, 28 de septiembre, se pronuncian nuevamente en el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, a favor de la autonomía y la libertad de las mujeres (y de todas las personas con capacidad de gestar) para decidir sobre sus propios cuerpos y proyectos de vida”, informaron por medio de un comunicado para sensibilizar a profesionales de la salud.

Reconocen que “la falta de capacitación e información, así como el miedo por repercusiones legales o sociales, juega un papel importante para que parte del personal médico siga siendo un obstáculo en lugar de un facilitador de servicios de aborto”.

Ante la excusa de objeción de conciencia, motivo que se la da a las mujeres que deciden abortar para no realizar el procedimiento, ellas comentan: “Tienes el derecho de no realizar un aborto pero en ese caso es tu obligación enviar a la paciente aun lugar en donde si se le brinde el servicio de forma segura”. Además las instituciones médicas deben contar con personal capacitado que no sea objetor de conciencia, y tener infraestructura de atención de calidad como lo marca la NOM046-SSA2-2005 (con modificación en 2006).

Sin olvidar que la objeción de conciencia no aplica en situaciones de emergencia, como son los casos de aborto por violación.

Por último reiteran en el comunicado la urgencia para que las legislaturas locales en México “reformen sus constituciones y códigos penales para despenalizar el aborto en respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el 7 de septiembre 2021 declaró inconstitucional la criminalización del aborto”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Diputación envió  a la basura mil 827 iniciativas a favor de las mujeres

El 8 de marzo del 2024, en el día internacional de la mujer, las legisladoras de las distintas...

SSG y SIPINNA plantean estrategias para garantizar y priorizar la protección de niñas, niños y adolescentes

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 19 de enero de 2025.- La secretaria de Salud Alondra García Carbajal, recibió a la...

Feminismo en corto sin tanto rollo| Mujeres que cuidan

Haidé Serrano SemMéxico, Cancún, Quintana Roo, 19 de enero, 2025.- Cuidar es asistir a alguien que lo necesita; es...