Ofrece recital la soprano Cristina Ortega y el pianista Jozef Olechowski

Fecha:

Compartir:

  • Este sábado 28 de octubre a las 11:30 horas en el Munal
  • Dedicado al lied yla opereta

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de octubre de 2023.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), invita a un recital dedicado al lied yla opereta, que tendrá lugar el 28 de octubre a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, en el marco del ciclo Música INBAL en el Munal.

Generalmente el Lied hace referencia a una canción intimista acompañada al piano, un género musical romántico que tuvo su origen en Alemania. La primera parte del programa estará dedicado a este género en el que se escucharán melodías de autores germanos, checos y noruegos, como Widmung y The Nuessbaum, de Robert Schumann (Alemania, 1810-1856); Serenade, de Franz Schubert (Austria, 1797-1828); Als die alte Mutter y Reingenstimmt die Seiten, de Antonín Dvořák (República Checa, 1841-1904); Solveig Song, de Edvard Grieg (Noruega, 1843-1907), y Standchen, de Richard Strauss (Alemania, 1864-1949).

Luego de un breve descanso comenzará la sección de opereta, género que surgió a mediados del siglo XVIII en Italia y se convirtió en una estructura reconocible en Francia, Austria, Alemania, Inglaterra, España, Filipinas, México, Cuba y Estados Unidos a mediados del siglo XIX.

Para esta segunda parte del recital se contempla Mi héroe de El soldado de chocolate, así como vals de El encanto de un vals, de Oscar Strauss (Austria, 1870-1954), Ensueño de Eva y Calle el labio de La viuda alegre, de Franz Lehár (Hungría, 1870-Austria, 1948), además de Czardas de La princesa de las czardas, de Emmerich Kálmán (Hungría, 1882–Francia, 1953).

La voz de la soprano Cristina Ortega, concertista de Bellas Artes, acompañada del pianista Jozef Olechowski, serán los intérpretes de esta entrañable sesión de lied y opereta. Ortega debutó en el Palacio de Bellas Artes interpretando a Violeta Valery en La traviata, de Verdi.

Realizó estudios de música en el Conservatorio Nacional de Música y de canto en la cátedra de Ángel R. Esquivel. Actualmente se dedica a la enseñanza de la técnica vocal y es directora artística de la Hispanic Heritage Society en San Antonio, Estados Unidos, donde radica. Sin embargo, continúa presentándose en las principales salas de concierto y museos de la Ciudad de México y del extranjero. En 2014 se le rindió un homenaje por 50 años de cantante y carrera artística en el Palacio de Bellas Artes.

Por su parte, Olechowski es un pianista de origen polaco con trayectoria de 36 años en México. Grabó la obra de cámara de Manuel M. Ponce en dos volúmenes que le merecieron el premio de la Unión de Cronistas de Teatro y Música. Colabora continuamente como solista con orquestas de México y participa en los más importantes festivales, talleres y clases maestras que organizan conservatorios y universidades de todo el país.

En su natal Polonia realizó estudios de Piano, y en la Universidad Veracruzana concluyó la maestría en Composición. Fundó y dirige la Sociedad Cultural Federico Chopin de México, AC.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...